Blog

¿Cómo elegir el mejor método anticonceptivo para mí?

8 Apr 2014

Los métodos anticonceptivos son realmente necesarios no sólo para prevenir enfermedades contagiosas transmitidas sexualmente, sino para prevenir embarazos no deseados.

Existen varios tipos de métodos anticonceptivos, entre los más comunes se encuentran:

  • Condón: los hay tanto para hombres, como para mujeres, y son conocidos como anticonceptivos de barrera, ya que almacenan el semen y no permiten que entre a la vagina.
  • Pastillas: Están compuesta por estrógeno y progesterona, ambos compuestos hacen cambios tanto en el moco cervical, como en la maduración del óvulo. Lo que no permite que se den condiciones para un embarazo. Se deben tomar diariamente para un mejor efecto.
  • Inyecciones: Se inyecta una solución líquida que contiene progesterona. La dosis se aplica cada mes o cada 3 meses.
  • Espermicidas: Es una sustancia que se aplica en la vagina de manera que mata a los espermatozoides e impide que lleguen a fecundar al óvulo.
  • Parche Semanal: Se adhiere a ciertas zonas del cuerpo de una mujer y poco a poco libera hormonas que impiden el embarazo.
  • Anillo Vaginal: Se coloca dentro de la vagina y poco a poco libera pequeñas dosis hormonales. Se coloca una vez al mes y resulta muy cómodo y flexible.
  • Dispositivo Intrauterino: Es un pequeño dispositivo de plástico flexible en forma de “T” que se coloca en el útero a fin de obstaculizar el paso de los espermatozoides.
  • Implante subcutáneo: Es un pequeño dispositivo en forma de varilla de aproximadamente 4cm de longitud, se coloca en el antebrazo, su efecto dura entre 3 y 5 años.

Es importante que cada mujer en edad reproductiva conozca cómo funciona cada método anticonceptivo, para así prevenir embarazos no deseados, sin embargo la mejor recomendación al elegir el mejor anticonceptivo es sin dudas acudir con el médico ginecólogo que te orientará y te ayudará a elegir el más adecuado según tus necesidades y ritmo de vida.