Blog

¿Cuales son las enfermedades ginecológicas más frecuentes en la mujer?

7 Oct 2013

Es muy importante no dejar de acudir al médico, especialmente si ya se ha iniciado una vida sexual, esto para evitar que se presenten enfermedades que pudieran tornarse peligrosas e incluso que puedan ocasionar la muerte en caso de no ser atendidas de manera adecuada.

Entre las enfermedades más comunes que afectan a las mujeres son:

-Tricomoniasis. Se transmite por vía sexual y es causada por un parásito. Entre las mujeres se presenta más comúnmente. Los síntomas son: secreciones vaginales verdosas o amarillentas, comezón en la vagina o cerca de ella, molestias al orinar. Es curable con antibióticos.

-Gonorrea: Es transmitida sexualmente, es de las más comunes, se produce por una bacteria llamada gonococo. Generalmente no se presentan molestias ni síntomas sino hasta después de entre 2 y 21 días después de tener relaciones sexuales. Si no se recibe el tratamiento médico apropiado puede llegar a afectar el útero, las trompas de Falopio y los ovarios, incluso puede llegar a ocasionar peritonitis lo que mal tratada, llevaría a la esterilidad.

-Sífilis: Es ocasionada por una bacteria llamada Treponema Pallidium. El principla síntoma que se presenta es una llaga o úlcera en la zona genital, se forma después de 2 o 3 semanas de haber tenido relaciones sexuales. Si no se trata de manera adecuada las llagas o úlceras se pueden manifestar en otras zonas del cuerpo, si la etapa de la enfermedad está muy avanzada, puede haber deformaciones en las articulaciones, de los huesos e incluso del sistema nervioso central; causar daños al cerebro, corazón, ceguera o muerte.

-Herpes (Tipo II): Lo produce un virus. El síntoma es que empieza a dar comezón o ardor y después aparecen pequeñas ampollas de agua que brotan en la vagina o pene, son muy dolorosas y en ocasiones se pueden llegar a romper dejando llagas en la piel. Estos síntomas pueden aparecer entre los 2 y 30 días después de tener relaciones sexuales. Esta enfermedad no tiene cura, se vive con el virus, pero con medicamento se puede controlar.

-Clamidia: Se transmite a través de relaciones sexuales y es causado por una bacteria, lo pueden presentar hombres y mujeres. No presenta síntomas, pero cuando se llegan a manifestar se tiene ardor al orinar o secreciones vaginales o por el pene, ocasionando infecciones urinarias. En cuanto a las mujeres, esta bacteria puede ocasionar graves complicaciones en un embarazo o incluso llegar a la infertilidad. Es tratable y curable con antibióticos.

-Cáncer de ovarios: Este padecimiento es común entre las mujeres mayores a 50 años de edad, pero las más jóvenes también lo pueden padecer. Esta enfermedad es difícil de detectar desde un principio, pero si se diagnostica a tiempo existe una posibilidad de que la paciente se recupere, siendo el tratamiento un procedimiento quirúrgico y después medicamentos (quimioterapia). Los síntomas son: dolor en la parte baja del abdomen, sangrados vaginales anormales, sentir la pelvis pesada, nausea, gases, vómito o pérdida de apetito.

-Cáncer de cuello uterino. El cuello del útero es el lugar donde crece el bebé. Esta enfermedad es ocasionada por un virus llamado Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se contagia por vía sexual. Este virus puede causar cáncer. Al principio no presenta síntomas, pero cuando llegan a presentarse puede hacerlo mediante sangrados anormales o dolor en la pelvis. Esta enfermedad puede llevar muchos años para que las celular de la zona se vuelvan cancerígenas. El ginecólogo puede detectar este padecimiento mediante un examen llamado Papanicolau, en el cual se toma una muestra del cuello del útero y se puede observar cuando las células empiezan a motrar algún tipo de cambio anormal. Actualmente existe una vacuna que se aplica a niñas y jóvenes que las protegen de este virus.

-Enfermedades del seno: Es importante hacerse una auto revisión en los dos pechos para detectar algún tipo de abultamiento o “bolitas” anormales, así como secreciones, irritaciones en la piel, etc. Es entonces cuando se debe acudir a un médico. No todos los síntomas llevar a un cáncer de seno, sin embargo, es importante estar pendientes de presentar alguna molestia.

Te invitamos a que sigas nuestro Blog donde podrás encontrar artículos interesantes.
www.problemasdelamujer.com
4204-8592 & 5556-1508 | 01800 838 9980