Blog

¿El cáncer de mama es curable?

24 May 2013

¿Sabías que el Cáncer de Mama se puede prevenir y es curable si se detecta a tiempo?

En México cada año mueren por esta causa más de 5 mil 113 mujeres y aproximadamente 30 mil son diagnosticadas con esta enfermedad en etapa tardías.

La aparición de este padecimiento es inevitable sin embargo se puede detectar en la etapa inicial para ello es importante que todas las mujeres conozcan su cuerpo a través de la autoexploración, recuerda que  cada 100,000 mujeres de 25 años en adelante padecen cáncer mamario.

¿Por qué aparece el Cáncer de Mama?

Desafortunadamente la ciencia no ha determinado cuales son los factores que predisponen a la mujer a padecer esta enfermedad puesto que se desarrolla de formas muy diferentes, en algunas mujeres  puede permanecer circunscrito en la mama por años mientras que en otras puede diseminarse hacia los ganglios linfáticos de otras áreas incluso llegar a sentir nódulos palpables, en cualquiera de los casos es necesario iniciar de manera inmediata el tratamiento adecuado.

¿Cuáles son los principales factores de riesgo para desarrollar Cáncer de Mama?

  • Antecedentes previos de cáncer de mama en la familia
  • Mujeres que no tuvieron un embarazo, o tuvieron a su primer hijo después de los 30 años
  • Obesidad
  • Tabaquismo
  • Terapia de Reemplazo Hormonal

 

Existen 3 diferentes tipos de cáncer estos son:

  • Inicial: se presenta en las células que revisten los conductos que conectan las glándulas productoras de leche con el pezón, en esta etapa el cáncer es curable en un 95%.
  • Invasivo: Este tipo de cáncer se presenta cuando se ha diseminado fuera de los conductos, tejido circundante y ganglios linfáticos contiguos.
  • Metatástico: Se determina cuando el cáncer se ha dispersado  a otras regiones del cuerpo como huesos, pulmones, hígado y cerebro.
  • Mediante mastografía que se debe realizar mínimo cada año
  • Con un examen clínico realizado por un médico especialista, este se debe realizar anualmente
  • Con  la autoexploración mamaria mensual

Como lo comentamos anteriormente la mejor forma de prevenir es practicando cada mes una autopalpación mamaria, te damos una guía para ello:

Paso 1: Parada frente al espejo: Coloca ambos los brazos a los costados mírate frente al espejo. Revisa nódulos, retracciones, formas irregulares u otros cambios. Repite el procedimiento, ahora con ambos brazos por encima de la cabeza.

Paso 2: Mientras está recostada: Recuéstate de espalda y coloque un cojín por debajo del hombro izquierdo. Examina con la mano derecha con movimientos circulares, repite el procedimiento con el otro lado.

Se debe hacer  7 a 10 días después de la menstruación cuando las mamas están menos sensibles.

En caso que hayas pasado la menopausia, se recomienda hacerlo el mismo día de cada mes. Si estas amamantando, también debe hacerlo el mismo día de cada mes, después de amamantar.

Cualquier duda que tengas por favor contáctanos recuerda que en Problemas de la Mujer somos un equipo de especialistas que te orientaremos y ayudaremos porque tu salud  para nosotros es lo más importante.