¿Relaciones sexuales no placenteras? Descubre las probables causas
1 Nov 2013
El tener relaciones sexuales es una de las formas afectivas más placenteras que puede llegar a experimentar una persona, sin embargo existen casos en los que una mujer puede sentir dolor al mantener una relación de este tipo, muchas de ellas tienen la falsa creencia de que son las únicas que sienten esta incomodidad, pero están en un error, ya que se sabe que 1 de cada 5 mujeres lo presentan. Este dolor puede deberse a causa de la Dispareunia o al Vaginismo.
La dispareunia es el dolor que una mujer o un hombre sienten al intentarse una penetración del pene en la vagina, puede presentarse antes, durante o después de la penetración.
Puede ser que durante todas las relaciones sexuales se presente este dolor o bien que se presente de forma más ocasional. Esta molestia puede deberse a la poca o nula lubricación de la vagina, por algún problema de estrechez en las paredes vaginales, al tener relaciones después de un parto o bien algún problema de tipo psicológico.
Definitivamente la solución a este problema lo debe determinar el médico ginecólogo, para ello debes poner mucha atención en el tipo de dolor que se siente y el lugar que se presenta, además de que tan grande es el dolor y en qué momento se percibe, si es sólo al tener relaciones o si es al usar un tampón o al tocarte.
Una de las formas de aliviar el dolor es usando lubricantes vaginales hechos a base de agua, para no ocasionar infecciones posteriores en el área genital. Una de las opciones para aliviar este problema es un tratamiento hormonal para ayudar al cuerpo a aliviar el dolor. Si el médico lo considera, existen soluciones quirúrgicas para corregir problemas de endometriosis, verrugas vaginales o quistes que sean los que estén ocasionando las molestias. Si el problema fuera psicológico, la ayuda de un sexólogo o psicólogo puede ser la solución.
Otra de las causas del dolor puede ser el Vaginismo, padecimiento en el que las paredes de la vagina hacen movimientos involuntarios, los músculos se contraen o se cierren ocasionando que la penetración sea muy difícil o imposible de realizar provocando dolor.
El vaginismo se puede tratar por medio de ejercicios como la contracción y relajación de los músculos pélvicos (ejercicios de kegel), alguna actividad física o terapias y educación sexual en la pareja o bien a la mujer en particular.
Las relaciones sexuales no deben ser dolorosas, al contrario, se deben disfrutar al cien por ciento, si tienes alguna molestia o duda al respecto no te detengas por pena preguntar, consulta a tu médico, en Ginecafem, contamos con un equipo de expertos para el cuidado de tu salud y solución a los problemas de la mujer. Llámanos: 5556-1508 | 01800 838 9980, te recordamos que contamos con un Chat Online, para atenderte y despejar todos tus dudas.