Un poco de Historia…sobre ILE
5 Feb 2013
¿Sabes qué es ILE?
ILE es la abreviación de Interrupción Legal del Embarazo, derecho que la mujer ha adquirido en algunas ciudades del mundo y de la República Mexica, específicamente en el D.F., estas modificaciones constitucionales permitieron la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en la Ciudad de México hasta la doceava semana de gestación, apoyando a más de 82 mil mujeres quienes han ejercido su derecho a decidir libremente sobre su cuerpo, salud y maternidad de manera segura, libre e informada.
Un poco de historia…
El 28 de agosto de 2008 el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó declarar la constitucionalidad de la despenalización del aborto en el DF antes de las 12 semanas de gestación, despues de librar demandas de inconstitucionalidad en contra de las reformas que despenalizaron la interrupción legal del embarazo en la ciudad de México; Por tanto del 24 de abril de 2007 –fecha en que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la ley que despenaliza el aborto hasta la semana doce de gestación— hasta el 30 de abril de 2012, en la Ciudad de México 82 mil 418 mujeres han ejercido el derecho a decidir sobre su maternidad. Al aprobar esta ley, las mujeres evitaron los riesgos que implicaba interrumpir su embarazo de manera clandestina, dado que las leyes del Distrito Federal les ofrecieron alternativas ante un embarazo no deseado.
Desde ese día a la fecha Problemas de la Mujer ha puesto a tu disposición los dos métodos para la interrupción del embarazo más utilizados ycalificados por la comunidad médica internacional como los métodos más seguros y efectivos.
1.- Método de interrupción con medicamento, es decir, no quirúrgico usando sólo medicamentos para una ILE (Interrupción Legal del Embarazo).
2.- Método AMEU para una ILE (Interrupción Legal del Embarazo) Realizando aspiración o succión uterina.
Hoy en día con la aporobación del ILE en la Ciudad de México se ha terminado con la clandestinidad del aborto en la capital, dando certeza y seguridad a las mujeres que acuden a este procedimiento.
Llámanos, en Problemas de la mujer, estamos para ayudarte.Teléfono: 01(55)5531 8943 Lada Gratuita: 01800 838 9980
Método AMEU para ILE:
La aspiración manual endouterina (AMEU), también conocida como aborto por succión, curetaje por vacío, curetaje por succión, regulación menstrual o mini-succión, es un método mediante el cual el contenido del útero es extraído a través de una cánula (un tubo estrecho) conectada a una fuente de vacío.
La aspiración manual (AMEU) es el método recomendado por la Organización Mundial de la Salud, por ser un método seguro y eficaz para la interrupción del embarazo, una vez que se ha hecho la evacuación del contenido del útero mediante el uso de un aspirador manual, la mujer puede reincorporarse a su vida habitual con el mínimo riesgo, ya que la invasión a su cuerpo es menor, la perdida de sangre es mínima, lo que ayuda a que la estancia en el hospital sea menor, proporcionándole mayor seguridad.
El objetivo de Problemas de la Mujer es orientarte de manera clara, objetiva y veraz acerca de el derecho de las mujeres a la ILE en el DF, contamos con las mejores instalaciones y equipo, al mismo tiempo que cumplimos con los requisitos y procedimientos implementados por el Gobierno del Distrito Federal para garantizarte este derecho en condiciones de seguridad.